El diputado Ricardo Monreal Ávila, presidente de la Junta de Coordinación Política, aseguró que las dos iniciativas presidenciales en materia de seguridad, presentadas recientemente en la Cámara de Diputados, fortalecerán la cooperación, inteligencia e investigación del delito en México.
En un mensaje en redes sociales, Monreal destacó que en los próximos días los legisladores deliberarán, debatirán y, en su caso, aprobarán estos instrumentos jurídicos, los cuales forman parte de una reingeniería institucional para mejorar el servicio de seguridad pública.
Si las iniciativas son aprobadas, se dará paso a la creación de dos nuevas normativas:
📌 Ley del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia en Materia de Seguridad Pública
📌 Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública
Monreal subrayó que estas leyes no solo buscan la protección de las personas y sus derechos humanos, sino que también implementarán herramientas tecnológicas, científicas y digitales para la detección de delitos, promoviendo la cooperación y la eficiencia en la investigación criminal.
Además, se establecerá un plazo para la creación de un sistema de inteligencia que coordine los esfuerzos de la Federación, los estados, los municipios y el sector privado, con el fin de realizar investigaciones más efectivas.
“Hasta ahora, no existe un instrumento de tal magnitud que fortalezca la cooperación y coordinación en materia de inteligencia e investigación en el combate al delito”, enfatizó.
Las nuevas disposiciones impulsarán la creación de bases de datos criminalísticas, que permitirán agilizar la procuración de justicia y cerrar la brecha de impunidad.
El diputado explicó que estos ordenamientos coordinarán los sistemas de investigación e integración de diversas instituciones como:
🔍 Fiscalía General de la República (FGR)
🔍 Centro Nacional de Inteligencia (CNI)
🔍 Secretarías de Estado
🔍 Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV)
🔍 Fiscalías estatales y aduanas
Este sistema permitirá detectar y prevenir delitos de manera más efectiva, evitando que se cometan con impunidad.
Monreal detalló que los productos de inteligencia generados contarán con cifrado y encriptado avanzado, asegurando su protección. Asimismo, la Secretaría de Seguridad Pública tendrá facultades para utilizar sistemas de inteligencia de vanguardia, con el fin de fortalecer mecanismos de alerta y control.
“Este sistema es indispensable y refleja el interés, la preocupación y la prioridad que la presidenta Claudia Sheinbaum otorga a la seguridad de todas y todos los ciudadanos del país”, concluyó.
© 2024. Todos los derechos reservados