La presidenta responde a la posible reubicación de la automotriz tras amenazas de aranceles de Trump
La presidenta Claudia Sheinbaum advirtió este viernes que la automotriz japonesa Nissan podría enfrentar pérdidas significativas en el mercado nacional si decide trasladar su producción fuera de México.
Esto surge luego de que Makoto Uchida, presidente y director ejecutivo de Nissan, declaró que la compañía evalúa mover parte de su producción si Donald Trump aplica un arancel del 25% a las exportaciones de acero, aluminio y vehículos fabricados en México y Canadá.
“Perderían el mercado nacional. Son empresas de capital no mexicano, pero su nombre es Nissan México porque producen principalmente para el mercado interno, no para exportación. Además, el arancel afectaría a todo el mundo, no solo a México”, expresó Sheinbaum durante su conferencia de prensa diaria desde Palacio Nacional.
Nissan en México: producción clave y nuevos proyectos
Sheinbaum enfatizó que Nissan tiene una planta de gran tamaño en Aguascalientes, cuya producción está mayormente destinada al mercado nacional.
Además, reveló que su gobierno ha propuesto a Nissan fabricar en México un nuevo modelo híbrido, actualmente ensamblado solo en Japón, con un motor 80% eléctrico y 20% de combustión interna.
“Estamos trabajando para que Nissan produzca aquí un vehículo híbrido innovador, lo que fortalecería la industria automotriz mexicana y generaría más empleos”, señaló la mandataria.
La postura de Nissan ante los aranceles de EE.UU.
El directivo de Nissan indicó que, en caso de aplicarse aranceles elevados, la empresa tendría que prepararse para trasladar la producción de algunos modelos a otro país.
“Si se imponen aranceles altos, tendremos que estar listos y quizá podemos trasladar la producción de estos modelos a otro lugar”, afirmó Makoto Uchida.
Sin embargo, la postura de Sheinbaum deja claro que su administración no tomará a la ligera una posible salida de Nissan y que se trabaja para mantener y expandir la producción automotriz en México.