Compartir:

El gobernador Esteban Villegas y su esposa Marisol Rosso encabezaron la ceremonia en Gómez Palacio, donde tres parejas formalizaron su unión.

Gómez Palacio, Dgo.— La vigésima edición de la campaña “Uniendo Corazones” arrancó en la Región Lagunera con una emotiva ceremonia encabezada por el gobernador Esteban Villegas Villarreal, su esposa y presidenta del DIF Estatal, Marisol Rosso Rivera, y la alcaldesa Leticia Herrera Ale. Esta iniciativa gratuita busca fortalecer los lazos familiares a través del matrimonio civil, promoviendo estabilidad jurídica y emocional en las parejas.

En el evento, tres parejas dieron el paso hacia el matrimonio, contando con el gobernador y su esposa como testigos de honor. Los contrayentes fueron Alicia Muruato Montellano y Héctor Luis Medina Licerio, María Elena Luna Molino y Salvador Armendáriz Núñez, así como Humberto Soto Méndez y Sergio Omar Badillo Gutiérrez.

Durante su intervención, el gobernador Villegas Villarreal resaltó la importancia de este programa, destacando que, además de facilitar la formalización de uniones, combate el subregistro infantil, permitiendo que miles de niños accedan a sus derechos básicos. “Queremos que este programa sea más accesible y significativo. Sin documentación, los niños legalmente no existen y no pueden ejercer sus derechos”, enfatizó.

Por su parte, Marisol Rosso Rivera agradeció la labor de los oficiales del Registro Civil, destacando el impacto social del programa. “Ustedes transforman vidas y dan esperanza a muchas familias. Gracias por su dedicación y por ser la cara amable del gobierno en este proceso tan especial”, expresó.

La alcaldesa Leticia Herrera Ale felicitó a las parejas y reafirmó el compromiso del gobierno municipal con la estabilidad familiar. “El matrimonio es el pilar de nuestra sociedad. A quienes hoy toman este paso, les deseo amor, respeto y un camino lleno de felicidad”.

Impacto social: miles de niños logran su registro gracias a esta campaña

Además de formalizar uniones, “Uniendo Corazones” ha sido clave para la regularización de menores sin acta de nacimiento. Solo en 2024, se identificaron 2,800 niños sin registro legal, de los cuales 1,000 han logrado obtener su documentación gracias a este programa.

El gobernador hizo un llamado a más parejas para aprovechar esta oportunidad: “Nuestra misión es clara: consolidar a las familias y garantizar los derechos de todos los duranguenses”.

Con 20 años de historia, “Uniendo Corazones” reafirma su compromiso de seguir fortaleciendo el tejido social, ofreciendo un futuro más seguro y próspero para las familias de Durango.