
Con una inversión de 10.7 millones de pesos, estudiantes del fraccionamiento San Isidro inician clases en infraestructura moderna, marcando un avance en la educación de Durango.
La educación en Durango da un paso firme hacia el futuro con la inauguración del jardín de niños “Independencia” y la escuela primaria “Juana Belén Gutiérrez de Mendoza” en el fraccionamiento San Isidro. Estas instalaciones, que antes eran un lote baldío, fueron entregadas por el gobernador Esteban Villegas Villarreal, el alcalde Toño Ochoa Rodríguez y la presidenta del DIF Estatal, Marisol Rosso.
En el evento, los estudiantes no solo recibieron escuelas completamente equipadas, sino también uniformes nuevos, como parte del compromiso del Gobierno Estatal con la educación de calidad.
Un proyecto que cambia vidas
La construcción de estas escuelas requirió una inversión de 10.7 millones de pesos, beneficiando a cientos de niños de la zona norte de Durango. Para el gobernador Esteban Villegas, esta obra representa el inicio de un camino lleno de oportunidades para los futuros profesionistas, en un estado que sigue atrayendo empresas y generando empleos bien remunerados.
“Con escuelas cercanas a los hogares, no solo elevamos el nivel de aprendizaje, sino que transformamos la educación en Durango“, afirmó Villegas, destacando que estas obras van de la mano con el crecimiento económico de la región.
Compromiso con la educación y el bienestar infantil
La presidenta del DIF Estatal, Marisol Rosso, reconoció la labor de los docentes y propuso a los padres de familia organizarse para instalar un desayunador escolar gratuito, garantizando una mejor alimentación para los estudiantes.
Por su parte, el presidente municipal Toño Ochoa aseguró que estas instalaciones son un símbolo del compromiso con la niñez duranguense y reafirmó su disposición de seguir trabajando en equipo con el Gobierno del Estado para fortalecer la educación en la entidad.
“Sigamos en equipo, llevando a Durango más lejos“, expresó Ochoa, destacando que el trabajo conjunto ha permitido la construcción de más escuelas y espacios educativos en beneficio de la comunidad.
Agradecimiento de la comunidad educativa
El director de la escuela primaria “Juana Belén Gutiérrez de Mendoza”, Gregorio Viera Escobedo, resaltó que esta obra refleja el compromiso con una educación inclusiva y de calidad, y agradeció el esfuerzo del Gobierno del Estado por hacer realidad la construcción de aulas y el cerco perimetral de la escuela.
Por su parte, la presidenta de la Sociedad de Padres de Familia, Sarahí González Álvarez, calificó el proyecto como una esperanza y una oportunidad para los niños de San Isidro, resaltando la visión del gobernador a favor del desarrollo educativo.
“Lo que hacen por Durango, lo hacen con mucho corazón y pasión“, expresó la diputada local Gaby Vázquez Chacón, al reconocer el trabajo de Esteban Villegas, Marisol Rosso y Toño Ochoa en la transformación del sistema educativo estatal.
Un cambio visible en la comunidad
Durante el evento, el director del Instituto para la Infraestructura Física Educativa del Estado (INIFEED), Emmanuel del Palacio Sicsik, junto con docentes, padres de familia y alumnos, presenciaron un video que mostró la evolución del terreno, pasando de ser un lote baldío a convertirse en un espacio digno y funcional para la educación.
Con esta acción, el Gobierno del Estado reafirma su compromiso con la educación en Durango, asegurando instalaciones modernas y accesibles para que más niños tengan la oportunidad de aprender en un entorno adecuado y seguro.