Compartir:

En su compromiso con el desarrollo integral del municipio, el Dr. José Ramón Enríquez destacó a los jóvenes como motor clave para el crecimiento económico y social de Durango. Subrayó la importancia de garantizar una educación de calidad y crear espacios laborales que impulsen su desarrollo profesional, colocándolos como eje central de su proyecto político.

El Dr. Enríquez también resaltó la relevancia de la alianza con el Partido del Trabajo (PT) y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), calificándola como un acuerdo de unidad que fortalece el proyecto de transformación para los duranguenses. “La unidad y el trabajo conjunto son esenciales para construir un Durango más fuerte,” afirmó.

Tres pilares clave para Durango:

  1. Seguridad laboral: Garantizar condiciones justas y proteger los derechos de los trabajadores municipales.
  2. Nómina asegurada: Compromiso con la estabilidad económica de los empleados del municipio.
  3. Proyectos empresariales: Impulsar iniciativas que promuevan el crecimiento económico y generen oportunidades para todos los sectores.

El Dr. Enríquez destacó que jóvenes, trabajadores y empresarios conforman la columna vertebral de esta transformación, asegurando que su gobierno será cercano a las necesidades de la ciudadanía y fomentará la unidad como base para el desarrollo.

“Con educación, oportunidades laborales y el trabajo conjunto, construiremos un municipio que realmente responda a las necesidades de su gente y siente las bases de un mejor futuro,” concluyó.

Este llamado a la acción y la unidad refuerza el liderazgo del Dr. José Ramón Enríquez en su camino hacia la Alcaldía de Durango, marcando una visión clara y estratégica para el crecimiento del municipio.