Compartir:

El pasado 18 de septiembre, el Auditorio Universitario se llenó de historia, talento y emoción con la presentación de Alma Juarista, Capítulo 1: La llegada de los Jesuitas a la Nueva Vizcaya. Esta puesta en escena, a cargo de los grupos COAM, Corpus Di Ballo y Mecapal, transportó a los asistentes a los inicios de lo que hoy conocemos como la Universidad Juárez del Estado de Durango (UJED).

La obra está basada en una minuciosa recopilación histórica realizada por el investigador José de la Cruz Pacheco, quien ha dedicado años a estudiar los orígenes de la institución y su vínculo con el legado jesuita. Este primer capítulo narra la llegada de los jesuitas al territorio de la Nueva Vizcaya y el conflicto que surgió con los franciscanos, dos órdenes religiosas que marcaron el rumbo cultural y educativo de la región.

Más que un simple espectáculo, Alma Juarista es un proyecto de identidad y memoria que busca conectar a la comunidad universitaria con sus raíces. La producción combinó actuación, danza y recursos escénicos, además de una banda en vivo que fusionó instrumentos precolombinos con europeos, creando una atmósfera sonora única que transportó al público al periodo histórico narrado en la obra.

El éxito de esta primera función ha sido tal que ya se tienen programadas nuevas presentaciones en distintas escuelas de la universidad, así como en otras ciudades, con el objetivo de llevar esta historia a más personas y fortalecer el sentido de pertenencia hacia la UJED. Además, este es solo el inicio de una serie de obras que abordarán diferentes episodios en la historia de la institución, consolidándose como un ambicioso proyecto cultural de largo alcance.

Con esta iniciativa, la UJED no solo celebra su pasado, sino que reafirma su compromiso con la difusión de la cultura, la investigación histórica y el arte escénico, convirtiéndose en un referente de identidad para Durango y la región.

Fotografía. Kevin del Campo