Compartir:

El vicepresidente de Brasil, Geraldo Alckmin, realizó una visita oficial a México en la que se firmaron dos acuerdos clave para el fortalecimiento de la relación bilateral.

Cooperación en biocombustibles

El primero de los acuerdos busca aprovechar la experiencia brasileña en producción, regulación y certificación de biocombustibles. Brasil es referente mundial en esta materia, particularmente en el desarrollo de etanol y biodiésel, por lo que su experiencia servirá como base para que México impulse políticas públicas y proyectos que contribuyan a la transición energética y a la reducción de emisiones contaminantes.

Competitividad y posicionamiento internacional

El segundo acuerdo fue suscrito entre la Secretaría de Economía de México y la agencia brasileña ApexBrasil, con el objetivo de fortalecer la competitividad de las empresas mexicanas y brasileñas, además de promover su posicionamiento internacional. Este convenio fomentará la colaboración empresarial, la atracción de inversiones y la expansión de mercados para ambas economías.

Una relación estratégica

La visita de Alckmin subraya la relevancia de la relación México–Brasil como las dos mayores economías de América Latina. Estos acuerdos sientan las bases para una cooperación más estrecha en áreas estratégicas, que incluyen innovación tecnológica, energía limpia y desarrollo económico.

En conjunto, ambas iniciativas reflejan la intención de impulsar la integración regional y aprovechar las fortalezas de cada país para enfrentar los retos de la transición energética y la competitividad global.