Compartir:

Durango consolida un modelo educativo de vanguardia gracias al liderazgo del gobernador Esteban Villegas Villarreal, quien ha apostado por la innovación digital y la inclusión educativa como ejes de transformación.

Tecnología al alcance de todas las escuelas

Actualmente, 1,266 escuelas cuentan ya con aulas virtuales, beneficiando a miles de estudiantes de educación básica en todo el estado. En este ciclo, se han entregado 200 mil licencias EDUCAV (Educar con Valor), con una inversión de 39.9 millones de pesos solo en 2025. Con ello, la inversión acumulada asciende a 80 millones de pesos, garantizando acceso a herramientas digitales y reduciendo la brecha tecnológica entre zonas urbanas y rurales.

Capacitación docente y fortalecimiento pedagógico

La estrategia no se limita a equipamiento. Se ha puesto especial énfasis en la capacitación y actualización docente, mediante Consejos Técnicos Escolares, foros de formación y espacios de acompañamiento profesional. Esto permite que maestras y maestros cuenten con recursos pedagógicos modernos para guiar a sus estudiantes en un entorno cada vez más digitalizado.

Inglés y vinculación laboral

El programa educativo también impulsa la enseñanza del inglés en primaria y media superior, así como el Modelo de Educación Dual, que vincula a los jóvenes con el sector productivo. Esto abre puertas hacia empleos mejor remunerados y fortalece la preparación de la juventud frente a los retos de un mercado laboral globalizado.

Igualdad de oportunidades

La estrategia integral incluye medidas de apoyo directo a las familias, como la entrega de uniformes y útiles escolares gratuitos a cerca de 400 mil estudiantes de educación básica, lo que alivia la economía de los hogares y asegura que ningún alumno quede fuera del sistema por falta de recursos.

Visión de futuro

Durango demuestra que la educación de calidad no es una meta lejana, sino una realidad en construcción. Bajo el liderazgo del gobernador Esteban Villegas, se fortalece un modelo que integra tecnología, inclusión y formación docente, preparando a la niñez y juventud para un futuro con mayores oportunidades y bienestar.