Compartir:

El Gobierno Municipal de Durango consolida, en su tercer año de resultados, un modelo democrático histórico: el Presupuesto Participativo, mediante el cual la ciudadanía decide directamente qué obras se realizan y cómo se aplican los recursos públicos.

Un gobierno cercano y transparente

Desde que inició bajo la administración de Toño Ochoa y continúa con Bonifacio Herrera, este mecanismo ha puesto en manos de la gente la elección de proyectos prioritarios. La estrategia ha permitido llevar infraestructura educativa, deportiva, urbana y rural, fortaleciendo la identidad de las comunidades y consolidando un gobierno más cercano y eficaz.

Inversión creciente con impacto real

  • 2023: Se invirtieron 50 millones de pesos en 34 obras, beneficiando a cientos de familias con mejoras tangibles en sus colonias y comunidades.

  • 2024: Con la participación de casi 30 mil ciudadanos, se aprobaron 70 millones de pesos destinados a 40 proyectos ganadores, reflejando mayor confianza y compromiso social.

  • 2025: Se alcanzó un récord de participación con más de 45 mil personas, quienes eligieron 37 proyectos con una inversión de 70 millones de pesos.

Este aumento en la participación ciudadana muestra un profundo orgullo y responsabilidad de la población por construir un Durango más sano, libre y pleno.

Obras que fortalecen el tejido social

Las obras elegidas incluyen domos, áreas verdes, plazas comunitarias, infraestructura educativa y unidades deportivas, todas diseñadas para mejorar la calidad de vida y promover la convivencia familiar. Cada proyecto responde a las prioridades que la gente ha señalado, garantizando que los recursos públicos se traduzcan en beneficios palpables.

Democracia participativa en acción

El Presupuesto Participativo se ha convertido en una herramienta clave que abre las decisiones públicas a la voz ciudadana. En Durango, cada voto se traduce en acción y cada obra refleja el compromiso compartido entre gobierno y sociedad.

Con tres años de resultados, este modelo confirma que la unión entre autoridades y ciudadanía es el camino para construir un Durango con bases firmes, más justo y más cercano a la gente.